ZEUS DE OLIMPIA

                                                              ZEUS DE OLIMPIA 

        



DE QUE SE TRATA

Se trata de una escultura realizada por Fidias, que fue un gran escultor de la Grecia Clásica.

La escultura es sedente y de bulto redondo y su  finalidad es religiosa.

ESTILO ARTÍSTICO Y CRONOLOGÍA

Esta escultura fue esculpida por Fidias en el año 435 a.C aproximadamente, fue realizada dentro del periodo de la Grecia clásica, concretamente en el siglo V a.C.

Fidias fue el gran escultor del siglo V y fue en Olimpia donde tenía su taller, en el cual esculpió esta obra.

Además esta escultura fue una de las grandes obras de Fidias, ya que  se considera una de las siete maravillas del mundo, aunque se perdió en el siglo V d.C y solo se sabe de ella a partir de descripciones de historiadores antiguos.

CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA HISTÓRICA

En ese siglo los ideales de perfección y arte consiguen su apogeo.
La polis hegemónica es Atenas, que se convierte en el el centro de la cultura, sobre todo durante la etapa de la democracia de Pericles.

Surge también en esta época  el mecenazgo, formado por hombres poderosos y ricos que  protegían a los artistas, lo que hizo que el arte tuviera un gran desarrollo.

 Los conceptos de belleza, proporción, armonía y medida se forjaron a lo largo del siglo V a.C.

Esta época se divide en dos etapas bien diferenciadas, el siglo V a.C, al cual pertenece esta obra, y la segunda mitad del siglo IV a.C.

Las características escultóricas generales de esta etapa clásica son las siguientes: los materiales predominantes son el mármol y el bronce, se esculpen atletas y dioses, existe un predominio del desnudo masculino, además aparece un gran estudio anatómico.

Por otra parte la escultura cuenta con un realismo idealizado, con un principio de diartrosis y con una serenidad clásica, además realizan una acción.

La escultura también cuenta con un CANON de belleza, que da lugar a la medida ideal y cuenta en esta época con contraposto y equilibrio, además de un escorzo suave y estar apoyada en una clave. Por último cabe destacar que las figuras siguen el tamaño real del hombre, ya que este es la medida.


MATERIAL

Se cree que la obra era una escultura crisoelefantina, ya que estaba elaborada en marfil, con algunos detalles de oro macizo.

TEMA

Esta escultura representa al dios de en cuyo honor se celebraban los juegos olímpicos.

En la escultura aparece el dios Zeus con una corona de olivos sobre su cabeza mirando hacia abajo con un cierto aspecto paternal, sentado en su trono el cual aparecía adornado con diversos relieves y fue realizado con materiales como piedras preciosas.

La parte inferior del cuerpo aparecía cubierta con un paño adornado de lirios , en una de sus manos sostenía su símbolo, un cetro coronado por un águila, y en su otra mano sostenía una escultura alada que representa a la diosa de la victoria(Niké). 


COMPOSICIÓN

La escultura contaba con aproximadamente 12 metros de altura, aparecía Zeus sentado en un trono en posición heroica.

La escultura cuenta con una composición vertical, ya que la figura aparece a lo largo de una línea vertical, que se sitúa en el medio de la obra y ocupa la mayoría del espacio.

AUTOR

Fidias fue un gran escultor griego, se le considera uno de los grandes maestros de la escultura de la etapa clásica griega.

A el se le atribuyen unas grandes cuotas de perfección y armonía, además de ser un gran maestro de la escultura exenta y del relieve.
Fue ateniense y amigo personal de Pericles y no solo fue escultor también ejerció de arquitecto, ya que contribuyó en la construcción del
Partenón.

Primero trabajó en Atenas, pero una vez que lo destierran se se fue a trabajar a Olimpia, donde tenía su taller.

Debido a la perfección de su trabajo se vió con una gran fama y fue  conocido como el “escultor de los dioses”.

El además de  el Zeus de Olimpia  esculpió las Ateneas Promacos.
Ninguna de estas esculturas se conserva pero se podemos saber de su existencia debido a copias o descripciones literarias.

OTROS AUTORES Y OBRAS

Otros autores de esta misma época son Mirón y Policleto.

Mirón fue uno de los broncistas más importantes la época clásica, una
de sus obras más importantes es el Discóbolo.

Policleto fue un gran teórico de la escultura y una de sus obras más importantes fue el Doríforo.

WEBGRAFÍA

https://arte.laguia2000.com/escultura/el-zeus-de-olimpia
https://es.wikipedia.org/wiki/Adalid
https://www.arteiconografia.com/2014/02/la-estatua-de-zeus-en-olimpia.html
https://patrimoniosdelmundo.wordpress.com/2011/10/26/estatua-de-zeus-en-olimpia/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Estatua_de_Zeus_en_Olimpia
https://www.ilustraciology.com/16-tipos-de-composicion-artistica/
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fidias.htm






Comentarios

Entradas populares