FACHADA OCCIDENTAL DE LA CATEDRAL DE REIMS.

   FACHADA OCCIDENTAL DE LA CATEDRAL DE REIMS

           


1- DE QUÉ SE TRATA

Se trata de la fachada occidental de la Catedral de Reims, es perteneciente al periodo gótico que nació en el siglo XIV en Francia, y es  una obra de función religiosa, ya que es una catedral, aunque también tiene función propagandística.

2- ESTILO ARTÍSTICO Y CRONOLOGÍA

Esta obra pertenece al arte gótico, en el cual predomina el gran espacio que se abre, la expresión de lo ligero y, el predominio de la luz y la altura.

En el siglo V el obispo de Reims mandó construir una catedral encima de unas antiguas termas romanas, esta catedral fue incendiada y, para sustituirla el arzobispo Albéric de Humbert mandó construir la actual, que se ha convertido en uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura gótica.

La Catedral actual se empezó a construir el 1211 y se  tardó en torno a unos setenta años en finalizar su construcción, lo que quiere decir que fue una construcción generalmente rápida.

Se cree que participaron en su construcción cuatro artistas, ya que sus nombres aparecen grabados en el suelo de dicha Catedral, estos artistas fueron Jean D´orbais, Jean Le Loup, Gauvher De Reims y Bernard De Soisons, pero suele ser conocida como una obra anónima.

3-CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA HISTÓRICA

El arte gótico nació en Francia a mediados del siglo XII y tuvo vigencia hasta el siglo XIV o XV, según el país.

En este periodo se mejoró la calidad de vida europea y la mortalidad disminuyó a la vez que, la natalidad aumentó, además las ciudades volvieron a tener importancia y se convirtieron en el punto de encuentro y el lugar donde uno se pone en contacto la población, debido a esto nace  un arte urbano, arte en el cual la catedral es el símbolo.

Por otro lado el  comercio internacional toma gran importancia y ya no son solo la agricultura y el feudalismo los ejes de la vida de las personas, además aparece la burguesía con una nueva forma de vida.

Por último, el arte gótico va a ser también un arte civil, aunque no deja de ser fundamentalmente religioso y el mundo se hace más intelectual y menos místico, cosa que tendrá su culminación en el Renacimiento, además en este periodo  es Dios el que se acerca al hombre y en el arte ya no se observa un distanciamiento entre lo humano y lo divino, sino que, los dos ámbitos se acercan.

4- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

La obra está construida en piedra, concretamente en sillares, ya que es un material duradero y toda la construcción se mantiene en pie gracias a un sistema dinámico de empujes que funciona mediante la oposición de unas fuerzas a otras.

La catedral consta de tres cuerpos, en el cuerpo inferior encontramos tres naves longitudinales, siendo la central más ancha y alta que las demás, las naves se encuentran abocinadas y constan de arquivoltas decoradas con esculturas, además los tímpanos de las diferentes naves están decorados con vidrieras, teniendo la nave central también un rosetón. El segundo cuerpo está compuesto por calles laterales, en la que la central destaca por su gran rosetón y, en el tercer cuerpo podemos observar  una galería de estatuas que se enmarcan en doseletes de arcos apuntados. Por último, las dos naves laterales dan lugar a las torres campanarios.

La cabecera de la Catedral está formada por una prolongación de las naves laterales a modo de deambulatorio, además la construcción se realiza a través de una bóveda de arista que se sustenta mediante columnas con columnillas adosadas.
Por último, consta de alzado (habitual en la arquitectura gótica) y  la Catedral cuenta con varios arcos ojivales que separa la nave central de las laterales y, además , hacen elevar la mirada para dar mayor altura.
Por otro lado,  el muro pierde su papel como elemento sustentante, ya que queda reducido a un cerramiento pasivo, que hace que vaya adelgazando o sustituyendose  por grandes ventanales.

5-OTROS AUTORES Y OBRAS

La Catedral de Saint Chapelle en Francia es otro ejemplo de arquitectura gótica, que fue construida en torno a 1242, y se la considerada una de las obras cumbre del periodo radiante de la arquitectura gótica.
Por otro lado otro ejemplo podría ser la Catedral de Nôtre Dame de París, que fue terminada en torno a 1344, y que es uno de los edificios más antiguos del estilo gótico.

6-WEBGRAFÍA

https://www.auladehistoria.org/2014/12/catedral-de-reims-fachada-comentario-de.html
https://sdelbiombo.blogia.com/2018/011301-analisis-y-comentario.-fachada-occidental-catedral-reims.php
https://arte.laguia2000.com/arquitectura/catedral-de-reims
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Reims
http://esculturasymonumentos.com/c-francia/catedral-de-reims/


Comentarios

Entradas populares