Gattamelata de Donatello
1-DE QUÉ SE TRATA
Se
trata de una escultura en posición ecuestre de bulto redondo, fue la primera
escultura ecuestre del Renacimiento y de la época moderna. Cuenta con una
función civil y fue un encargo de los familiares del condottiero Erasmo de
Narni.
Esta
escultura además, cumple la función de monumento-tumba, ya que se encuentra
sobre la cámara funeraria que ocupa la parte central.
2-ESTILO ARTÍSTICO Y CRONOLOGÍA
Es
una escultura perteneciente al Renacimiento italiano, concretamente a la época
del Quattrocento, época en la cual se vuelve a la antigüedad clásica.
Fue
esculpida por el maestro Donatello, entre los años 1444 y 1453.
Este
autor fue muy prolífico, rindiendo culto
al arte clásico por su amor al desnudo y al retrato.
3-CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA
HISTÓRICA
La
escultura fue realizada en el Renacimiento, que
abarca los siglos XV y XVI siglos que en Italia se conocen como
Quattrocento Cinquecento.
El
Renacimiento fue la oposición a la Edad Media y , supuso la vuelta a la
antigüedad clásica.
El
Renacimiento se trataba de una cultura humanista, ya que el hombre centraba en
él mismo y no en Dios su actividad, el hombre se antepone a todas las cosas
(antropocentrismo). Por otro lado el Renacimiento supuso la vuelta a los
tiempos clásicos, al ideal estético de Grecia, aunque también supuso la vuelta
al espíritu práctico de Roma ( afán propagandístico).
De Grecia se tomó al hombre como ideal , de
Roma como ciudadano.
El
arte sin dejar de ser religioso , cobró importancia civil y se consideró el
arte como ciencia. Además , surgió el mecenazgo, que hizo que la actividad
artística se desarrollará ampliamente .
Por
último en esta época el carácter narrativo de la escultura medieval y el
expresivismo desaparecieron, centrándose en la belleza de las formas.
Predominaba el cuerpo masculino desnudo, como en Grecia con Contraposto ,
diartrosis y equilibrio, además el interés por el pasado clásico hizo que el
estudio de la mitología y el retrato se pusieran de moda.
4-MATERIAL
Esta
escultura está realizada en bronce con la técnica de cera perdida y se puede
observar que el valor táctil del bronce es la frialdad.
Es
una obra de grandes dimensiones que se acentúan al estar sobre un basamento de
mármol, sin embargo la escultura cuenta con un tamaño real y con un gran
realismo.
5-TEMA
En
esta escultura Donatello quiso abandonar la típica escultura funeraria
veneciana para realizar una semejante a las que Roma ponía a sus emperadores.
En ella aparece el general Gattamelata en el momento de pasar revista a las
tropas, teniendo en sus manos las riendas del caballo al que monta.
El
general aparece con menos edad que la
que realmente tenía, aunque sí que aparece con una edad madura, además de
aparecer idealizado, ya que realmente no
tuvo demasiadas virtudes y fue un implacable dictador.
6-COMPOSICIÓN
E la
composición predomina el movimiento, dando lugar a una mezcla entre dignidad
antigua y un cierto sentido de control.
La composición es ondulada, marcada por la cola
del caballo y su cabeza, además la montura aparece avanzada lentamente.
Donatello cierra la línea compositiva colocando una bola en una de las extremidades delanteras del caballo,
dando así más equilibrio a la escultura y, la cabeza aparece ligeramente
ladeada, dando lugar a un efecto pausado y sereno.
Por
otro lado, en el retrato se refleja una influencia retratística romana, sobre
todo en el porte y, el rostro aparece desafiante y enérgico.
7-AUTOR
Donato di Niccolò di Betto Bardi,
conocido como Donatello, fue un escultor italiano, nacido en Florencia en
1386, fue escultor, orfebre y también
diseñador, además de uno de los creadores del estilo renacentista. Se le
considera uno de los artistas más grandes del Renacimiento y se cree que fue el
creador y principal representante del clasicismo humanista florentino.
Desde
sus comienzos desarrolló un estilo propio basado en la fuerza emocional y en un
singular sentido del movimiento, por ello sus obras contaban con una gran
expresividad.
Entre
sus obras más importantes se encuentra el ``David´´ fabricado en mármol que terminó en 1409 y, la
estatua ecuestre de Gattamelata que terminó en 1453.
En
sus últimos años de vida, en 1459, fue el encargado de modelar unas placas de
bronce para la basílica de San Lorenzo y durante su elaboración falleció en
1466.
8-OTROS AUTORES Y OBRAS
En
este época también fue un importante escultor Ghiberti, gran broncista que
resaltaba mucho los detalles,que
destacaba por lograr efectos pictóricos en sus obras.
Él
se presentó a un concurso, para realizar una de las tres puertas del
baptisterio de la catedral de Santa María de las Flores, el cual ganó y con el
que obtuvo mucho éxito, tal fue el éxito que
fue el encargado de hacer las Puertas del Paraíso.
9-WEBGRAFÍA

Comentarios
Publicar un comentario